Tipos de Cuerpos Femeninos
Las tipologías corporales, al igual que muchas otras propuestas de la industria de la moda, buscan clasificar las siluetas corporales para su mejor entendimiento y aprovechamiento por parte de estilistas y asesores de imagen.
¿Por qué es importante saber qué tipo de cuerpo tienes?
La técnica de las tipologías corporales es la más utilizada por estilistas para equilibrar las siluetas de sus asesoradas.
Te conocerás mejor, aumentará tu autoconocimiento y tu autoestima. ¿Existen valores más importantes?
Siendo Aymé Rosas una plataforma dedicada al patronaje y confección, me apoyo en los diferentes tipos de cuerpos femeninos para canalizar la energía de mis asesoradas. Porque si además de coser, lo que confeccionamos nos favorece y resalta nuestras cualidades, no solo aprenderás patronaje y costura a través de nuestros patrones, ¡vas a volar!
Tener conocimiento sobre las Tipologías Corporales te permitirá:
✔ Confeccionar en casa prendas más adecuadas a tu silueta.
✔ Ganar confianza al conocer tu propio cuerpo y sus proporciones.
✔ Diseñar prendas atemporales para formar un fondo de armario inteligente.
✔ Vestir esas prendas hechas por ti y para ti durante muchos años.
Una vez que hayas hecho el test aquí abajo encontrarás características de cada tipo y patrones que le quedarán a la perfección
Y si quieres profundizar aun más o confirmar el resultado, tengo un Videotutorial en Youtube donde te enseño paso a paso cómo determinar tu tipo de cuerpo de mujer.
Reloj de Arena
El tipo de cuerpo «Reloj de Arena» se caracteriza por tener una silueta proporcionada, donde los hombros y las caderas están en una misma línea visual, destacándose una cintura estrecha. El objetivo es mantener este equilibrio utilizando prendas que no lo descompensen.
Desde nuestra visión como Patronistas, te recomendamos:
- Chaquetas que cierren en la Línea de la Cintura.
- Prendas con Mangas montadas y Manga Sastre
- Blusas con escote V, Barco, Asimétricas.
- Pantalones Rectos, Pitillo.
- Faldas Rectas y Evasé.
Ejemplos
Triangular
Este tipo de cuerpo de mujer se caracteriza por tener más volumen en la línea de cadera. En líneas generales, los asesores de imagen recomiendan agregar amplitud en los hombros para equilibrar la figura, aunque todo está sujeto a tu criterio y tus gustos personales.
Nuestra aportación desde la técnica es:
- Americanas – Blazer con Hombreras con los Bajos por debajo de la Línea de la Cadera.
- Blusas con escote Barco, Asimétrico, en V.
- Mangas con volumen: fruncidos, pliegues, fuelles, tipo Globo.
- Pantalones Rectos.
- Faldas Rectas, con ligero Evasé y cinturas altas.
Un truco para difuminar el volumen de tu cadera es usar zapatos de tacón de al menos 3 a 4 cm, preferiblemente en color liso y de preferencia en tono nude.
Si deseas confeccionar pantalones o faldas, te recomendamos optar por tejidos ligeros y evitar los colores claros y los estampados grandes.
En el siguiente enlace podrás disfrutar de mi Videotutorial en el canal de YouTube: «Estilo para el cuerpo Triangular» donde aporto todas mis ideas para potenciar esta bellísima silueta.
Así también, en el Videotutorial «Correcciones para una silueta Triangular en Patronaje» te presento 3 situaciones donde la silueta Triángulo enfrenta en la adaptación de sus patrones y cómo corregirlas en el patrón.
Ejemplos
Triángulo Invertido
En esta Tipología, los hombros se visualizan más anchos que la Línea de Cadera. El objetivo de muchos Estilistas es aportar volumen en la Línea de Cadera para compensar.
Siempre desde un punto de vista generalista, te recomendamos:
- Pantalones Recto, Pantalones tipo Pitillo,
- Blusas con escote asimétrico y en V.
- Minifaldas
- Faldas con pinzas, volúmenes, drapeados y volantes.
Así mismo, te recomendamos evitar:
- Las Americanas – Blazer con hombreras
- Las Blusas con escote Barco o de cuello Halter, Palabra de Honor o Strappless.
- Las faldas Rectas o Evasé.
Ejemplos
Rectangular
Esta es una Tipología donde los hombros y las caderas se alinean visualmente y la Cintura se presenta sinuosa, es decir, la entrada es sutil. Por lo tanto, los patrones que te recomendamos enfatizan el papel de la Cintura.
- Americanas – Blazer y Chalecos que cierren en cintura.
- Blusas con Cuello Halter, en V y Blusas Palabras de Honor o Strappless.
- Pantalones de tiro alto.
- Vestidos donde ajuste en Cintura.
De la misma manera, te recomendamos evitar
- Las Blusas con escote Asimétricos
- Blusas Rectas
- Boleros
Ejemplos
Oval
En esta tipología, la parte superior del cuerpo se percibe como más voluminosa, mientras que la parte inferior suele ser más estrecha. El objetivo de muchos estilistas de moda es definir la silueta con superposiciones de prendas y crear líneas verticales que estilicen el contorno.
Desde nuestro punto de vista te recomendamos:
- Blusas con cuello V y Barco
- Blusas con escotes Asimétricos
- Pantalones Pitillo, Pantalones Rectos o con pinzas
En el momento de elección del tejido, te recomiendo escoger colores oscuros para prendas inferiores y en general, estampados pequeños.
Por lo contrario, te sugiero evitar:
- Las Blusas con Manga Murciélago.
- Las Blusas con escote Palabra de Honor o Strappless
- Las prendas muy ajustadas o cortas
- Las Faldas con Cinturilla Alta y Faldas Evasés.
En el siguiente enlace del Canal de YouTube podrás ver más detalles de esta hermosa silueta femenina en el Videotutorial de «Estilo para la silueta Oval«.
Ejemplos
Suscríbete a la newsletter
Entérate de los próximos talleres, recibe una alerta cuando haya nuevos patrones en la tienda y sigue aprendiendo con los consejos que te enviaré directamente a tu bandeja de entrada.
.
